TERAPIA OCUPACIONAL INFANTO-JUVENIL

¡Hola! Seguro que muchos de vosotros os preguntáis qué es la Terapia Ocupacional (TO) y para qué sirve. Pues bien, la TO es una disciplina socio-sanitaria que pretende mejorar la vida de las personas sea cual sea la dificultad que tengan, ya que enseñaremos a realizar las actividades acorde a las capacidades de la persona. Esta profesión abarca muchos ámbitos como la Salud Mental, Rehabilitación Física del adulto, Geriatría… y cómo no, el ÁMBITO INFANTIL. Es en este ámbito en el que somos especialistas por formación y por vocación.

img_2.png
img_2.png

Nuestro objetivo es alcanzar la máxima funcionalidad y participación en la vida diaria. Por ejemplo, si a un/a niño/a le cuesta prestar atención en clase porque ‘’no para quieto/a’’ o tiene dificultades en la alimentación, realizaremos una valoración individualizada para poder tratar y adaptar de forma específica cada actividad. Y así, con cualquier dificultad que presenten los más peques, ya sea que no sujetan bien un lápiz, que no socializan adecuadamente, que no juegan de forma funcional, que tengan déficitis en el aprendizaje y un larguísimo etcétera.

No dudes en contactar con nosotros si tienes dudas de si tu hij@ es susceptible de esta terapia.

Como ya explicamos anteriormente, no importa la dificultad que tenga la persona, ya que proporcionaremos las herramientas necesarias para facilitar su desempeño ocupacional, siempre teniendo como fin un objetivo realista. A modo de ejemplo, estas son algunas de las principales dificultades que tratamos en el ámbito infantil, SIEMPRE A TRAVÉS DEL JUEGO, ya que es el medio y el fin del aprendizaje del niñ@:

  • Motor: voltearse, gatear, estar boca abajo, caminar, atrapar la pelota...
  • Sensorial: tolerar sonidos fuertes, tocar texturas, comer ciertos alimentos, cortar el pelo…
  • Cognitiva: respetar turnos, atender en la escuela, jugar, hiperactividad…
  • Autonomía e independencia: lavarse las manos, cepillar los dientes, vestirse, hacer una maleta...
  • Elaboración y entrenamiento en productos de apoyo: férulas, adaptador del lápiz...

INTEGRACIÓN SENSORIAL

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Parálisis Cerebral (PC)

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

Oncología

Síndrome de Down

Enfermedades Raras

Retrasos en el Neurodesarrollo

Trastorno Específico del Lenguaje

Altas capacidades

Trastorno del Procesamiento Sensorial

Selectividad Alimentaria

En definitiva, realizamos una rehabilitación funcional y también nos centramos en la Intervención Preventiva y en el Asesoramiento Familiar.

Ponte en contacto

Puedes enviarnos tu mensaje a través del formulario o llamarnos dentro de nuestro horario de atención

641 70 25 07

Horario de atención

Con cita previa